sábado, 23 de marzo de 2019

LIC. JESÚS MENA SAUCEDO


El Licenciado Jesús Mena Saucedo, nació en Gómez Palacio, Dgo., hijo de Guillermo Mena Salcido y de Guadalupe Saucedo, hizo sus estudios de Primaria y Secundaria en el Instituto Francés de la Laguna, , fue violín primero de la Orquesta Infantil  del Instituto,.  Preparatoria en la Escuela Carlos Pereyra de Torreón, Coah., Derecho, en la Universidad Juárez, de Durango, , Después en la Facultad de  Contaduría de la misma Universidad,  la Licenciatura de Administración. En la división de Posgrado, en el año 1987, obtuvo la especialidad en Organización y Métodos y un año después  diplomado en Alta Administración en el Tecnológico de  Monterrey.
Ha ocupado el puesto de Juez del Ramo Penal y Civil en Gómez Palacio, Dgo., Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Durango, de 1971 a 1972, tuvo el cargo de Presidente del Supremo Tribunal de Justicia. Secretario municipal del Ayuntamiento de Durango de septiembre de 1974 a Agosto de 1977, Asesor jurídico y Secretario Arbitral de la Procuraduría Federal del Consumidor,. En 1980 Director General del DIF Estatal de Durango, Director Jurídico de la Contaduría Mayor de Hacienda, del Congreso del Estado y a partir del 20 de Abril de 1993, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Durango.
En el Ajedrez, jugador, Directivo y Organizador, ha destacado en los torneos estatales y nacionales, ha sido Presidente de torneos y Vicepresidente de la FEMAJAC. 
Tenía facilidad para la Música, desde temprana edad. Sus primeros Maestros fueron sus familiares Pompeya Mena Vázquez, Jesús Mena Vázquez, Manuel Serrano, Alfredo Sánchez Navarrete, Ignacio Navarro, Eugenia Sánchez y Marciano Mireles, quienes desde 1948 lo iniciaron en el estudio del violín, del piano  y la composición musical, continuó sus cursos de piano y composición en la Escuela Superior de Música de la UJED, En los años de 1984 a 1986, la Orquesta Sinfónica de la UJED incluyó en sus conciertos las composiciones musicales del Lic. Mena Saucedo.
 En el año 1954, escribió su primera composición musical, “María Guadalupe, Vals en Re menor, tiene 35 composiciones, siendo una de las últimas la música del Himno del Estado de Durango, y música para la Compañía de Arte Korian, dedicada a escenificar la historia costumbrista y local del Estado de Durango, viajando a muchas ciudades del país.
-


No hay comentarios:

Publicar un comentario