Las Barrancas del Cobre, son atravesadas por la ruta de tren
Chihuahua al Pacífico, conocido como "el Chepe". En el tramo
Divisadero-Los Mochis, el tren se interna en la montaña para atravesar la
agreste geografía, pasa junto a precipitosos acantilados, cruza 86
impresionantes túneles cortos y largos, y 37 profundas cañadas y barrancas en
sus puentes. El escenario es en verdad impresionante. El viaje en el express de
primera clase toma alrededor de 4 horas. Esta es una travesía espectacular. Las
estaciones turísticas por las que el tren pasa, partiendo de Chihuahua, son:
Cuauhtémoc, Creel, Divisadero, Posada Bar espectaculares puentes que libran
caudalosos ríos. Este es un importante sistema de transporte y un atractivo
turístico. Hoy puede llegarse por carretera desde la ciudad de Chihuahua,
aproximadamente en cinco horas, y penetrar en las barrancas por caminos
rurales. Sobrevolarlas en helicóptero ofrece una espectacular vista aérea.
El cañón es el hogar
tradicional de los Tarahumaras (Rarámuris, el nombre con el que ellos se
identifican. Cuenta la leyenda que las barrancas LAS BARRANCAS DEL COBRE
Las Barrancas del Cobre o el Cañón del Cobre se denomina al
sistema conformado por siete barrancas. Localizado en la Sierra Tarahumara al
suroeste del estado mexicano de Chihuahua en México. El sistema de de la Sierra
Tarahumara se formaron durante la creación del mundo, cuando las piedras aún no
cuajaban y eran maleables. La metáfora se refiere a un suceso tectónico que
hace más de 20 millones de años dio origen a esta espectacular red de cañones
sobre una extensión de 60.000 km².
No hay comentarios:
Publicar un comentario