Las
grutas del Rosario están ubicadas en las inmediaciones de la Sierra del
Rosario, en el municipio de Lerdo.
Fueron descubiertas no hace muchos años por los ejidatarios del lugar.
En su interior hay rocas que crecen trece milímetros al año debido a la
acumulación de sales de bicarbonato de calcio transportadas por el agua. Se
desarrollan verticales, de arriba a abajo y de abajo para arriba; hay otras más
que desafían la gravedad, pues afloran llanamente en un plano horizontal. Las
grutas con una profundidad de varios cientos de metros, lo que implica un
recorrido de dos a tres horas.
Tienen una infinidad de gigantescas figuras en su
interior, que han sido bautizadas con el nombre del buitre, el monje, el
órgano, los enamorados. Sin duda es una experiencia extraordinaria. Al ingresar
pareciera que se entra a un mundo de fantasía donde las piedras se acrecientan
y toman vida, En el interior de las grutas existen rocas que crecen más de 12
milímetros al año, debido a la acumulación de sales de bicarbonato de calcio,
que son transportadas por el agua. Como en otras grutas existentes en la
República Mexicana las rocas forman columnas verticales que en un sentido de
norte a sur, las llamadas estalactitas, que son diferentes de las que se forman
de sur a norte y que llevan el nombre de estalagmitas, finalmente completan el
cuadro algunas raras columnas que se han formado de manera horizontal. El
recorrido de esta cavidad natural consta de 500 metros divididos en 4 niveles
(con una altura promedio de 6 metros por nivel) y salones donde están presentes
variadas formaciones de estalactitas y estalagmitas; el sitio cuenta además de
un lago increíble por sus profundidades. Con el paso del tiempo, la disolución
y acumulación de sales crearon caprichosas figuras como las denominadas:
"chimeneas", "los novios", "castillos",
"tronos", "monstruos", "duendes", "pistolitas",
iglesias; y otras como "arpa", "timbal", "piano",
"cuerdas y metales" que poseen una sonoridad notable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario