Nació en San José de Gracia, Michocán el 11 de octubre de 1925, estudiö Derecho en la Universidad Autónoma de Guadalajara; de Historia en el Colegio de México y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y de postgrado también en historia en la Sorbona de París. Asistió a la Escuela Nacional de Antropología e Historia y al Collège de France.
Fue profesor en varias de las universidades mencionadas y como maestro permanente en El Colegio de México. Fue también Director del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México, fundador del Colegio de Michoacán, que dirigió por seis años, e Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores de México. miembro de la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la de España, ocupó el sillón 6 de 1972 a 2003,que dirigió de 1988 a 1996. Fue miembro correspondiente en el extranjero de la Académie des Sciences, Agriculture, Arts et Belles Lettres de Aix en Provence, Francia, desde 1974. Fue elegido miembro del Colegio Nacional, ingresó el 8 de noviembre de 1978 con el discurso "La historia académica y el rezongo del público", de la cual fue contestado por el doctor Silvio Zavala. Estuvo la Academia Mexicana de la Lengua, el 9 de julio de 1987, como miembro correspondiente.4 en
Con la finalidad de estimular la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades y la formación de estudiantes de licenciatura, el Colegio de Michoacán otorga el Premio Luis González y González a la mejor tesis de Licenciatura.
Murió el 13 de septiembre de 2003
No hay comentarios:
Publicar un comentario