COLMILLO DE TRES METROS DE LARGO
Unos Antropólogos
encontraron en Durango, Durango México. la pieza más grande hallada hasta ahora
de animales que habitaron el noroeste del país hace al menos 10,000 años se han
encontrado evidencias del paso de mamuts, gonfoterios
o proboscídeos (una especie de elefantes), bisontes, caballos
y camellos: especies de la "megafauna" –como la llaman los expertos–que
anduvieron por esta región durante el periodo del Pleistoceno, que va
10.000 a 1,8 millones de años. En el
poblado 10 de Octubre conocida también como San Lucas se
encontraron accidentalmente unos pobladores en el cauce del arroyo
Tecomblates un colmillo de 3 metros de largo. es el vestigio
paleontológico más grande que se ha encontrado así lo aseguró Cindy
Sandoval Mora, Arrqueóloga que estuvo a cargo del rescate de este interesante
hallazgo. Se cree tiene 10,000 mil años de antiguedad , conservada
bajo sedimentos de esta región semiárida poblada por mezquites y huizaches
En Gómez Palacio Dgo, también se encontró un
molar de mamut de entre 12.500 y 15.000 años de antigüedad, que se encontraba
en un lecho seco del río Nazas.
En el caso del colmillo del mamut, el
equipo de arqueólogos tuvo que excavar en un perfil de 2 metros de altura del
arroyo, para rescatar la pieza
"Es un diente con capas que tiene una composición muy diferente a
la de un hueso", explica la arqueóloga.
El colmillo se encuentra en el
laboratorio del Centro INAH Durango, donde los expertos llevan a cabo la
consolidación, limpieza y restauración.
COLMILLO DE TRES METROS DE LARGO
Unos Antropólogos
encontraron en Durango, Durango México. la pieza más grande hallada hasta ahora
de animales que habitaron el noroeste del país hace al menos 10,000 años se han
encontrado evidencias del paso de mamuts, gonfoterios
o proboscídeos (una especie de elefantes), bisontes, caballos
y camellos: especies de la "megafauna" –como la llaman los expertos–que
anduvieron por esta región durante el periodo del Pleistoceno, que va
10.000 a 1,8 millones de años. En el
poblado 10 de Octubre conocida también como San Lucas se
encontraron accidentalmente unos pobladores en el cauce del arroyo
Tecomblates un colmillo de 3 metros de largo. es el vestigio
paleontológico más grande que se ha encontrado así lo aseguró Cindy
Sandoval Mora, Arrqueóloga que estuvo a cargo del rescate de este interesante
hallazgo. Se cree tiene 10,000 mil años de antiguedad , conservada
bajo sedimentos de esta región semiárida poblada por mezquites y huizaches
En Gómez Palacio Dgo, también se encontró un
molar de mamut de entre 12.500 y 15.000 años de antigüedad, que se encontraba
en un lecho seco del río Nazas.
En el caso del colmillo del mamut, el
equipo de arqueólogos tuvo que excavar en un perfil de 2 metros de altura del
arroyo, para rescatar la pieza
"Es un diente con capas que tiene una composición muy diferente a
la de un hueso", explica la arqueóloga.
El colmillo se encuentra en el
laboratorio del Centro INAH Durango, donde los expertos llevan a cabo la
consolidación, limpieza y restauración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario