viernes, 10 de mayo de 2019

CAPULINA


Gaspar Henaine nació en Chignahuapan, Puebla. Su padre era de origen libanés  y su madre era poblana. Cuando contaba con seis años, se mudó con su familia a la Ciudad de México.
En 1943, a la edad de diecisiete años, comenzó su carrera artística como Cantante y Actor. Participó en el cuarteto de músicos llamado “Los Excéntricos del Ritmo”. Más adelante formó parte del trío “Los Trincas”, con quienes se presentó varias veces para el Canal 2. En 1952 conoció en la misma radiodifusora a Marco Antonio Campos Contreras, luego apodado "Viruta", a quien le propuso formar un dueto cómico para participar en el programa de la XEW Cómicos y canciones pero Viruta no aceptó inicialmente porque había tenido un conflicto con su compañero José Domínguez Flores "Chamula", pero fue tanta la insistencia de Capulina por la que Viruta terminó aceptando trabajar con él.
La pareja empezó como "Capulina y Don Viruta en la radio". El sobrenombre de "Capulina" lo tomó del remate de un chiste "colorado" que hace referencia a una perrita de color negro, el remate del chiste es "pues muévete Capulina".
Pionero de la televisión mexicana en Canal 4 y en Canal 2, Capulina se hizo famoso en toda América Latina junto con su socio profesional "Viruta", cuando en 1953 comenzaron a filmar películas juntos, de las cuales realizaron cerca de 26. En un principio estos actores imitaban el estilo de los comediantes estadounidenses Laurel y Hardy, mejor conocidos como El Gordo y el Flaco, aprovechando sus semejanzas físicas con los primeros. Sin embargo, con el transcurso del tiempo ambos desarrollaron su propio estilo de comedia que los caracterizaría.
Por algunos años condujeron el programa televisivo Cómicos y canciones en Tele sistema Mexicano
Ambos actores mantuvieron una estrecha amistad en la vida real durante su época como dúo. Sin embargo, en 1966, la relación de Campos con Henaine empeoró debido a desacuerdos Las películas que Capulina protagonizó como solista estuvieron claramente dirigidas para el público infantil, a diferencia de los trabajos anteriores junto a Viruta, que tenían un estilo de comedia más sofisticado y estaban dirigidos a todo público. En algunas de ellas compartió escena con Roberto Gómez Bolaños (Chespirito), quien fue el guionista de la mayor parte de sus producciones. Capulina realizó un total de 84 películas, 58 de ellas después de haberse separado de su socio Viruta. También grabó 12 álbumes musicales. Una de sus más famosas películas fue El Santo vs Capulina (1968), en la que trabajó con la leyenda de la lucha libre mexicana, El Santo.
Capulina, fue torero, actor de teatro y comediante de escenario. También fue el iniciador del primer circo encabezado por un artista de renombre, El Circo de Capulina, con el que viajó por América Latina. El 21 de septiembre del 2011 Capulina Falleció el 30 de septiembre de 2011 a los 85 años de edad, a consecuencia de un paro cardiorespiratorio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario