Nació el 2 de marzo de 1907 en Chalchihuites , Zacatecas Su padre, fue Pedro Roldán Reveles, su madre, Reinalda Lara Granados, Asistió a escuelas católicas y fue monaguillo . entró al Seminario en la ciudad de Durango , pero se salió para ayudar a su familia .
Después de abandonar el Seminario, trabajó en una mina local, Ayudó al Padre Luis Batiz Sáinz a dirigir la Acción Católica de la Juventud Mexicana, un grupo del cual fue presidente hatrósta 1925. Fue también vicepresidente de la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa
El 29 de julio de 1926, se organizó una reunión que atrajo a una multitud de alrededor de 600 personas, incluidos su presidente, Manuel Morales el padre Batiz, David Roldán y Salvador Lara Puente , su primo y secretario de la organización. Después de la reunión, el padre Luis Batiz Sáinz fue arrestado en su casa por un grupo de soldados. Unos días después, los tres líderes , Morales, Roldán y Lara, se reunieron en la casa de Salvaor Lara para discutir cómo liberar al Padre Batiz por medios legales. Un grupo de soldados ientró en la casa y arrestó a los tres hombres, encarcelándolos en el ayuntamiento, donde fueron golpeados y torturados.
Después de varios días de prisión, el 15 de agosto de 1926, un grupo de soldados sacó a Batiz, Moralez, Roldán y Lara de sus celdas. Aproximadamente al mediodía de ese día, los cuatro hombres fueron cargados en dos autos y se les dijo que los llevaban a la capital del estado de la ciudad de Zacatecas para explicar su posición a los funcionarios del gobierno. [1] [3] [8] En lugar de conducir a la capital, los soldados detuvieron el automóvil en las montañas cerca de Chalchihuites, y los prisioneros fueron sacados. [1] Los soldados acusaron a los cuatro hombres de conspirar para rebelarse contra el gobierno, y se les ofreció libertad si reconocían la legitimidad del presidente mexicano, Plutarco Elías Calles.'leyes antirreligiosas, que los cuatro se negaron a hacer.
Manuel Morales y el padre Batiz fueron fueronfusilados. Después los dos primos fueron llamados hacia adelante y conducidos a poca distancia de los cuerpos de Manuel Motales y del Padre Batiz Después de gritar: "¡Viva Cristo Rey y Nuestra Señora de Guadalupe!", Fueron disparados por un pelotón de fusilamiento. Un soldado se acercó a David Roldán, que estaba cerca de la muerte, y le dio un golpe de gracia .
La intención de éste blog, es dar a conocer México, su Cultura, costumbres, personajes, gastronomía, artículos de interés general y escenarios que la naturaleza ha proporcionado. Y los pobladores de otros lugares, sepan de los personajes que brillaron y brillan en algunas de las actividades de las Bellas Artes.
sábado, 13 de junio de 2020
jueves, 11 de junio de 2020
INVITACION
Las personas que quieran escribir en éste blog mandar sus escritos sobre personajes, lugares de México, a moira703@yahoo,com
sábado, 6 de junio de 2020
MUSEO EN CHAPULTEPEC
MUSEO DE CHAPULTEPEC
El Museo Nacional de Historia, abrió sus puertas al público por primera vez el 27 de septiembre de 1944 En su inauguración estuvieron presentes Manuel Ávila Camacho,Soledad Orozco yJaime Torres Bodet, entre otras figuras políticas.37 Desde entonces, el museo es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En noviembre de 1960 se inauguró el Museo del Caracol en la rampa de acceso al edificio, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez En ese período los artistas Juan O'Gorman y Jorge González Camarena realizaron dos de los murales que forman parte del acervo cultural del castillo: «Retablo de la Independencia» y «La fusión de dos culturas»,
En 1962 se llevó a cabo en sus instalaciones el Congreso Internacional de Americanistas mediante el cual se acordó la construcción del Museo Nacional de Antropología
Desde entonces en el museo entre 1972 y 1974 se construyeron depósitos para conservar ciertas colecciones así como una biblioteca; en el año 2000 se remodeló el área del alcázar; y cuatro años después las salas históricas y el discurso museográfico, además de que se adquirió mobiliario para la conservación del acervo del museo. Sus instalaciones son usadas también para la realización de programas académicos, conferencias, conciertos, visitas guiadas y proyecciones cinematográficas. Una parte de sus colecciones han sido trasladadas a otros museos con el paso del tiempo, como es el caso del Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Historia, abrió sus puertas al público por primera vez el 27 de septiembre de 1944 En su inauguración estuvieron presentes Manuel Ávila Camacho,Soledad Orozco yJaime Torres Bodet, entre otras figuras políticas.37 Desde entonces, el museo es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En noviembre de 1960 se inauguró el Museo del Caracol en la rampa de acceso al edificio, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez En ese período los artistas Juan O'Gorman y Jorge González Camarena realizaron dos de los murales que forman parte del acervo cultural del castillo: «Retablo de la Independencia» y «La fusión de dos culturas»,
En 1962 se llevó a cabo en sus instalaciones el Congreso Internacional de Americanistas mediante el cual se acordó la construcción del Museo Nacional de Antropología
Desde entonces en el museo entre 1972 y 1974 se construyeron depósitos para conservar ciertas colecciones así como una biblioteca; en el año 2000 se remodeló el área del alcázar; y cuatro años después las salas históricas y el discurso museográfico, además de que se adquirió mobiliario para la conservación del acervo del museo. Sus instalaciones son usadas también para la realización de programas académicos, conferencias, conciertos, visitas guiadas y proyecciones cinematográficas. Una parte de sus colecciones han sido trasladadas a otros museos con el paso del tiempo, como es el caso del Museo Nacional de Antropología
miércoles, 3 de junio de 2020
LUGARES DE MEXICO
Cascadas de Hierve el Agua, Valle de Mitla, Oaxaca
Hierve el Agua es un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio. Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. El lugar se ubica a unos 50 km de la ciudad de Oaxaca, en la población de San Isidro Roaguía, municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca, en México, en las cercanías de la zona arqueológica de Mitla y a 630 km de la Ciudad de México.
El agua tiene una temperatura de unos 25 grados centígrados y las cascadas tienen entre 12 y 30 metros de alto. El manantial que dio origen a las cascadas se aprovechó para formar una gran alberca que actualmente funciona como balneario.
El Nevado de Toluca o Xinantécatl
es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco). Se localiza a 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México. Alcanza una elevación de 4680 msnm, siendo la cuarta formación más alta de México y formando parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Alcanza una elevación de 4680 msnm, siendo la cuarta formación más alta de México y formando parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Las Barrancas del Cobre
Son un grupo de 6 cañones distintos localizado en la Sierra Tarahumara en el noroeste del estado de Chihuahua. El sistema de cañones es más extenso y más profundo que el Gran Cañón de Arizona en los Estados Unidos de América.
Las Barrancas del Cobre es atravesado por la ruta de tren Chihuahua al Pacífico, conocido como "el Chepe". En el tramo Divisadero-Los Mochis, el tren se interna en la montaña para atravesar la agreste geografía, pasa junto a precipitosos acantilados, cruza túneles cortos y largos y puentes que libran caudalosos ríos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)