Nació el 2 de marzo de 1907 en Chalchihuites , Zacatecas Su padre, fue Pedro Roldán Reveles, su madre, Reinalda Lara Granados, Asistió a escuelas católicas y fue monaguillo . entró al Seminario en la ciudad de Durango , pero se salió para ayudar a su familia .
Después de abandonar el Seminario, trabajó en una mina local, Ayudó al Padre Luis Batiz Sáinz a dirigir la Acción Católica de la Juventud Mexicana, un grupo del cual fue presidente hatrósta 1925. Fue también vicepresidente de la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa
El 29 de julio de 1926, se organizó una reunión que atrajo a una multitud de alrededor de 600 personas, incluidos su presidente, Manuel Morales el padre Batiz, David Roldán y Salvador Lara Puente , su primo y secretario de la organización. Después de la reunión, el padre Luis Batiz Sáinz fue arrestado en su casa por un grupo de soldados. Unos días después, los tres líderes , Morales, Roldán y Lara, se reunieron en la casa de Salvaor Lara para discutir cómo liberar al Padre Batiz por medios legales. Un grupo de soldados ientró en la casa y arrestó a los tres hombres, encarcelándolos en el ayuntamiento, donde fueron golpeados y torturados.
Después de varios días de prisión, el 15 de agosto de 1926, un grupo de soldados sacó a Batiz, Moralez, Roldán y Lara de sus celdas. Aproximadamente al mediodía de ese día, los cuatro hombres fueron cargados en dos autos y se les dijo que los llevaban a la capital del estado de la ciudad de Zacatecas para explicar su posición a los funcionarios del gobierno. [1] [3] [8] En lugar de conducir a la capital, los soldados detuvieron el automóvil en las montañas cerca de Chalchihuites, y los prisioneros fueron sacados. [1] Los soldados acusaron a los cuatro hombres de conspirar para rebelarse contra el gobierno, y se les ofreció libertad si reconocían la legitimidad del presidente mexicano, Plutarco Elías Calles.'leyes antirreligiosas, que los cuatro se negaron a hacer.
Manuel Morales y el padre Batiz fueron fueronfusilados. Después los dos primos fueron llamados hacia adelante y conducidos a poca distancia de los cuerpos de Manuel Motales y del Padre Batiz Después de gritar: "¡Viva Cristo Rey y Nuestra Señora de Guadalupe!", Fueron disparados por un pelotón de fusilamiento. Un soldado se acercó a David Roldán, que estaba cerca de la muerte, y le dio un golpe de gracia .
colibri
La intención de éste blog, es dar a conocer México, su Cultura, costumbres, personajes, gastronomía, artículos de interés general y escenarios que la naturaleza ha proporcionado. Y los pobladores de otros lugares, sepan de los personajes que brillaron y brillan en algunas de las actividades de las Bellas Artes.
sábado, 13 de junio de 2020
jueves, 11 de junio de 2020
INVITACION
Las personas que quieran escribir en éste blog mandar sus escritos sobre personajes, lugares de México, a moira703@yahoo,com
sábado, 6 de junio de 2020
MUSEO EN CHAPULTEPEC
MUSEO DE CHAPULTEPEC
El Museo Nacional de Historia, abrió sus puertas al público por primera vez el 27 de septiembre de 1944 En su inauguración estuvieron presentes Manuel Ávila Camacho,Soledad Orozco yJaime Torres Bodet, entre otras figuras políticas.37 Desde entonces, el museo es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En noviembre de 1960 se inauguró el Museo del Caracol en la rampa de acceso al edificio, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez En ese período los artistas Juan O'Gorman y Jorge González Camarena realizaron dos de los murales que forman parte del acervo cultural del castillo: «Retablo de la Independencia» y «La fusión de dos culturas»,
En 1962 se llevó a cabo en sus instalaciones el Congreso Internacional de Americanistas mediante el cual se acordó la construcción del Museo Nacional de Antropología
Desde entonces en el museo entre 1972 y 1974 se construyeron depósitos para conservar ciertas colecciones así como una biblioteca; en el año 2000 se remodeló el área del alcázar; y cuatro años después las salas históricas y el discurso museográfico, además de que se adquirió mobiliario para la conservación del acervo del museo. Sus instalaciones son usadas también para la realización de programas académicos, conferencias, conciertos, visitas guiadas y proyecciones cinematográficas. Una parte de sus colecciones han sido trasladadas a otros museos con el paso del tiempo, como es el caso del Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Historia, abrió sus puertas al público por primera vez el 27 de septiembre de 1944 En su inauguración estuvieron presentes Manuel Ávila Camacho,Soledad Orozco yJaime Torres Bodet, entre otras figuras políticas.37 Desde entonces, el museo es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En noviembre de 1960 se inauguró el Museo del Caracol en la rampa de acceso al edificio, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez En ese período los artistas Juan O'Gorman y Jorge González Camarena realizaron dos de los murales que forman parte del acervo cultural del castillo: «Retablo de la Independencia» y «La fusión de dos culturas»,
En 1962 se llevó a cabo en sus instalaciones el Congreso Internacional de Americanistas mediante el cual se acordó la construcción del Museo Nacional de Antropología
Desde entonces en el museo entre 1972 y 1974 se construyeron depósitos para conservar ciertas colecciones así como una biblioteca; en el año 2000 se remodeló el área del alcázar; y cuatro años después las salas históricas y el discurso museográfico, además de que se adquirió mobiliario para la conservación del acervo del museo. Sus instalaciones son usadas también para la realización de programas académicos, conferencias, conciertos, visitas guiadas y proyecciones cinematográficas. Una parte de sus colecciones han sido trasladadas a otros museos con el paso del tiempo, como es el caso del Museo Nacional de Antropología
miércoles, 3 de junio de 2020
LUGARES DE MEXICO
Cascadas de Hierve el Agua, Valle de Mitla, Oaxaca
Hierve el Agua es un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio. Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. El lugar se ubica a unos 50 km de la ciudad de Oaxaca, en la población de San Isidro Roaguía, municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca, en México, en las cercanías de la zona arqueológica de Mitla y a 630 km de la Ciudad de México.
El agua tiene una temperatura de unos 25 grados centígrados y las cascadas tienen entre 12 y 30 metros de alto. El manantial que dio origen a las cascadas se aprovechó para formar una gran alberca que actualmente funciona como balneario.
El Nevado de Toluca o Xinantécatl
es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco). Se localiza a 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México. Alcanza una elevación de 4680 msnm, siendo la cuarta formación más alta de México y formando parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Alcanza una elevación de 4680 msnm, siendo la cuarta formación más alta de México y formando parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Las Barrancas del Cobre
Son un grupo de 6 cañones distintos localizado en la Sierra Tarahumara en el noroeste del estado de Chihuahua. El sistema de cañones es más extenso y más profundo que el Gran Cañón de Arizona en los Estados Unidos de América.
Las Barrancas del Cobre es atravesado por la ruta de tren Chihuahua al Pacífico, conocido como "el Chepe". En el tramo Divisadero-Los Mochis, el tren se interna en la montaña para atravesar la agreste geografía, pasa junto a precipitosos acantilados, cruza túneles cortos y largos y puentes que libran caudalosos ríos.
sábado, 30 de mayo de 2020
CHILORIO DE SINALOA
Ingredientes
6 Porciones
Preparació
Poner la carne con 1/2 taza de agua y la sal en una cacerola. Dejar cocer a fuego lento de 45-50 minutos o hasta que se elimine el liquido y la carne se fria en la grasa que ha soltado. Si no hay suficiente grasa, agregue la manteca y continue hasta que la carne quede dorada
Colocar los chiles en una cacerola chica con la taza restante de agua. Tapar, y cocer a fuego lento durante 10 minutos. Pasar los chiles y el agua a un procesador de alimentos y agregar el oregano, comino, perejil, y ajos. Moler en conjunto.
Agregar los chiles molidos a la cacerola con la carne frita. Poner al fuego hasta que empiece a hervir; bajar entonces el fuego, tapar y dejar que cueza a fuego lento durante 1 hora, o hasta que la carne este tierna. (se le puede agregar un poco mas de agua si es necesario).
| |
viernes, 29 de mayo de 2020
CARLOS MIGUEL PRIETO
Nació el 14 de noviembre de 1965, en México hijo de Carlos Prieto violoncellista, estudió
violín desde los 5 años con Vladimir Vulfmann. Hizo sus estudios de dirección
orquestal con Jorge Mester,Enrique
Diemecke, Charles Bruck y Michael Jinbo, así como en los cursos de
la Escuela Pierre Monteux, en Tanglewood y en Le Domaine Forget. Estudió Ingeniería en la Universidad de Princeton, donde fue
concertino de la orquesta, y obtuvo una maestría en administración de empresas
en la Universidad de Harvard.1]
Como violinista, participó en los festivales de
Tanglewood, Aspen, Interlochen, San Miguel de Allende y el Festival
Internacional Cervantino. También es violinista del Cuarteto Prieto,
una tradición musical que se ha mantenido a lo largo de cuatro generaciones. El
Cuarteto Prieto está formado actualmente por Carlos Miguel y su padre, el
violonchelista Carlos Prieto; su tío Juan Luis Prieto en la viola y Juan Luis
Jr. en el otro violín.. En 1996 fue Director de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, y
al año siguiente dirigió por primera vez a la Orquesta
Sinfónica Nacional. Con esta misma orquesta, se presentó como violinista
solista bajo la batuta de Enrique
Diemecke. Ha dirigido en Alemania, Holanda, Bélgica, Francia,
Italia, Rusia, España, Portugal, Israel, Japón, Corea y en toda América Latina.
Entre las orquestas con las que ha sido director
huésped se encuentran las de Boston, Chicago, Cleveland, Nueva York, Toronto,
Seattle, Dallas, Houston, New Jersey, Portland, Vancouver, Calgary, Quebec,
Indianápolis, Memphis, Carolina del Norte, y Phoenix.
Carlos Miguel Prieto ha sido invitado por la Orquesta Sinfónica de Chicago, con la que
ha dirigido conciertos de temporada, así como también en el Festival de Ravinia en 2013. De igual
manera, ha sido huésped del Concertgebouw
de Ámsterdam en varias ocasiones. Otras orquestas que lo han invitado son la
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt (Orquesta
Sinfónica de Radio Televisión Española y la Orquesta de Valencia.5
fue fundador del Festival Mozart-Haydn
que se llevó a cabo en la Ciudad de México de 1999 a 2006. Entre los numerosos
solistas de prestigio que han actuado bajo su batuta están Yo-Yo
Ma, Itzhak Perlman Midori Gotō,Joshua
Bell, Plácido Domingo y Lang
Lang.
Entre 1998 y 2001, fue director asistente de la
Orquesta Sinfónica de San Antonio, y de 2000 a 2002, director asociado de la
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. De 2003 a 2006, fue director
asociado de la Orquesta Sinfónica de Houston y en el 2002
fue nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, donde
permaneció hasta 2007. En el 2005, fue designado director principal de la YOA
(Orquesta Juvenil de las Américas), y de 2011 a la fecha, es su director
artístico Con esta orquesta se ha presentado en los
escenarios tales como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Carnegie Hall (con
Joshua Bell como solista), y las salas más importantes de Brasil, Chile, Costa
Rica, Colombia, Venezuela, Canadá y México. En el período 2003-2011 estuvo al
frente de la Orquesta Sinfónica de Huntsville como director titular
Desde 2005, es director artístico de la Orquesta
Filarmónica de Louisiana. En el 2006 fue nombrado director musical de la
Orquesta Sinfónica de Minería, con sede en la Ciudad de Méxic.
En septiembre de 2007 fue nombrado Director titular
de la Orquesta
Sinfónica Nacional, con la cual realizó una gira de conciertos a
inicios de 2008 en los países Europeos: Holanda, Bélgica, Francia y Alemania.
martes, 26 de mayo de 2020
AMADO NERVO
Nació en Tepic, Nayarit en 1870 , Hizo sus primeros estudios en Michoacán; primero en Jacona, en el Colegio de San Luis Gonzaga, después en Zamora estudió Ciencias, Filosofía y el primer año de Leyes en el Seminario, abandonó los estudios en l891 regresó a Tepic a trabajar después en Mazatlán, donde alternaba sus deberes en el despacho de un abogado con sus artículos para El Correo de la Tarde.]
En 1894 prosiguió su carrera en México y colaboró en la Revista Azul de Manuel Gutiérrez Nájera. Se relacionó con escritores mexicanos como Luis G. Urbina, Tablada, Dávalos, y con algunos extranjeros como Rubén Darío, José Santos Chocano y Campoamor. Formó parte de la redacción de El Universal, El Nacional y El Mundo. En este último se oficializa su colaboración incluyéndolo en el directorio del periódico hasta el 27 de junio de 1897. A partir del 24 de octubre de ese año, El Mundo lanza un suplemento humorístico llamado El Mundo Cómico y Amado Nervo asume su dirección. El 2 de enero de 1898 la publicación se separa de El Mundo y se instituye como independiente, además de que cambia su nombre a El Cómico. Nervo se hace famoso después de la publicación de su novela El bachiller ( y de sus libros de poesía Perlas negras y Místicas (.. Entre 1898 y 1900 fundó y dirigió con Jesús Valenzuela la Revista Moderna, sucesora de la Revista Azul.
En 1900 viajó a París, enviado como corresponsal del periódico El Imparcial a la Exposición Universal. Allí se relacionó con Catulle Mendès, Jean Moréas, Guillermo Valencia, Leopoldo Lugones, Oscar Wilde y otra vez con Rubén Darío, con quien estableció una fraternal amistad, pero posiblemente le influyó más su primer encuentro con Ana Cecilia Luisa Daillez, el gran amor de su vida, cuya prematura muerte en 1912 le inspiraría los poemas de La amada inmóvil, publicado póstumamente en 1922. en Europa tuvo la oportunidad de viajar por varios paises a su vuelta a México ya era un poeta consagrado. Tuvo puestos de enseñanza y burocráticos, ganó una plaza de Profesor de lengua castellana en la Escuela Nacional Preparatoria, nivel equivalente al de bachillerato superior de otros países. Hacia 1905 ingresó en la carrera diplomática como secretario de la embajada de México en Madrid, donde trabó amistad con el director de la revista Ateneo, Mariano Miguel de Val, y escribió artículos para esta y otros muchos periódicos y revistas españoles e hispanoamericanos, aumentó su bibliografía, entre otros libros, con el estudio Juana de Asbaje de poesía: En voz baja Serenidad Elevación y La amada inmóvil que fue póstumo; en prosa Ellos, , Mis filosofías y Plenitud . En 1914 la Revolución interrumpió el servicio diplomático y se impuso su cese, lo que le hizo acercarse otra vez a la pobreza; regresó a México y volvió a ser reconocido como diplomático, por lo que poco después fue enviado como ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay
Murio en 1919
Suscribirse a:
Entradas (Atom)